MERK2

Pemex, con repunte de hasta 35% en los ingresos

Registró un alza de 35% de enero a octubre de 2021

ECONOMÍA

·
AVANCE. La empresa se favoreció con el alza del precio internacional del crudo. Foto: Especial
AVANCE. La empresa se favoreció con el alza del precio internacional del crudo. Foto: EspecialCréditos: Especial / Tw @Pemex

Los ingresos por exportaciones de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre enero y octubre de 2021, registran un alza de 35 por ciento, al alcanzar 19 mil 835 millones de dólares (mdd), lo que apunta a su recuperación tras la contingencia sanitaria, señalan sus estadísticas y expertos.

Los recursos obtenidos por la empresa equivalen a 414 mil 252 millones de pesos, ésto alcanzaría para pagar en 2.1 veces el Tren Maya, que el gobierno construye por 189 mil 900 millones de pesos.

Pemex está revirtiendo el desplome de 34 por ciento que se observó en 2020 por la pandemia, en donde estos recursos pasaron de 22 mil 361 mdd a 14 mil 684 mdd, registrando su monto más bajo desde 2015, ante el efecto de la desaceleración económica.

El resultado a octubre de este año se acerca a los niveles prepandemia, cuando la empresa petrolera facturaba en torno a 20 mil mdd anuales, en promedio.

“Los resultados de la empresa se vieron favorecidos por el alza que se observó en los precios internacionales del crudo, ante la reapertura gradual de la mayoría de las economías”, opinó Luis Miguel Labardini, experto de la consultoría Marcos y Asociados.

Entre el 31 de diciembre de 2020 y el 9 del mismo mes de 2021, la Mezcla Mexicana de Exportación se apreció 40.73 por ciento, al pasar de 47.16 a 66.37 dólares por barril, según datos del Banco de México.

En este sentido, el especialista estimó que el crudo podría llegar a tocar niveles de 80 dólares por barril en promedio global, y de 75 dólares para la Mezcla Mexicana de Exportación.

PAL