El salario mínimo tendrá un incremento de 22 por ciento para el próximo año, lo cual fue acordado por el sector patronal, sindical y gobierno en el marco de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
Entonces, el salario mínimo pasará de 141.70 a 172.87 pesos para el resto del país (31.17 pesos más) y en el caso de la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 213 a 260.34 pesos (47 pesos más).
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó en un comunicado de prensa que el aumento se refleja en una mejora real en el poder adquisitivo de los y las trabajadores. “Con ello, el Salario Mínimo General de la Zona Libre de la Frontera Norte llegará a cubrir el 112% de la Línea de Bienestar Familiar —definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)— y el Salario Mínimo General del Resto del País llegará a cubrir el 74% de la misma”.

Para este 2021 se acordó un incremento de 15% en comparación con el año previo. En el 2020 el salario mínimo que aplicaba para el resto del país ascendió a 123.22 pesos (20.54 pesos) y en el caso de la Zona Libre de la Frontera Norte era de 185.56 pesos.
En el 2019 fue de 102.68 pesos para el resto del país y en la Zona Libre de la Frontera Norte ascendió a 176.72 pesos. En el caso del salario que aplica en la mayoría del territorio mexicano pasó de 102.68 pesos a 172.87 pesos, del 2019 a 2022.
Los incrementos que se habían acordado en la administración de Andrés Manuel López Obrador habían sido de 20 y 15%, en este último caso se acordó dicha cifra por la falta de consenso.
Por otra parte, el organismo empresarial destacó que la economía mexicana comienza una fase de recuperación con los altos niveles de inflación que es necesario contener.
SIGUE LEYENDO:
Última Hora: anuncian AUMENTO del 22% al salario mínimo para 2022
Recuperación económica se desinfla, Banxico recorta su pronóstico a 5.4% para 2021