Las micro, pequeñas y medianas empresas están a la espera de que se concrete la propuesta de pago oportuno, para mejorar sus finanzas y para fortalecer el sector, comentó Juana Ramírez, socia fundadora de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).
Desde 2019, la agrupación ha impulsado esta propuesta en el legislativo para que las grandes empresas tengan un plazo de 30 días naturales para pagar las facturas a las Mipymes, que son sus proveedores, ya que ahora tardan hasta 90 días; esta propuesta la ha retomado la Secretaría de Economía y esperan que pueda materializarse este año.
Ramírez comentó que las Pymes han sido las más afectadas por la pandemia, además de que ha faltado apoyo por parte de los distintos gobiernos.
“Ante la falta de incentivos fiscales y la difícil situación que enfrentan las Mipymes a raíz de la pandemia, ésta es una buena medida para ayudarlas y además fomentar el empleo en este sector tan importante”, indicó la representante empresarial.
Agregó que tener una ley de pago oportuno va a impulsar el desarrollo de pequeñas empresas, las cuales aportan 52 por ciento del Producto Interno Bruto y generan 72 por ciento de los empleos en el país.
PAL