Un grupo de 40 congresistas de Estados Unidos pidió al gobierno de ese país que “presione” a México para cumplir sus compromisos asumidos en el T-MEC dentro del sector energético.
En una carta, los funcionarios de Estados Unidos denunciaron que el gobierno mexicano hace un “uso selectivo de la autoridad” para obstaculizar y en algunos casos bloquear por completo, la participación del sector privado estadounidense.
“El gobierno mexicano ha suspendido los permisos de varias terminales de almacenamiento de combustible de propiedad estadounidense, mientras utiliza a la Guardia Nacional para forzar el cierre de 23 instalaciones relacionadas con el combustible, como sitios de almacenamiento, y el cierre parcial de otras 171 terminales”, destaca la misiva.
El documento fue enviado a la embajadora Katherine Tai, al secretario del Departamento de Estado, Anthony J. Blinken, a la secretaria del Departamento de Comercio, Gina M. Raimondo, y a Jennifer M. Granholm, ministra de Energía de la Unión Americana. Denunciaron que entre el 20 de diciembre de 2020 y el 15 de julio, la Secretaría de Energía (Sener) canceló mil 866 permisos para la importación y exportación de gasolina, diesel, gas LP, jet fuel, fuel oil y crudo.
“Al 20 de septiembre, solo 97 de los mil 954 permisos otorgados a empresas privadas estaban activos en México”.
“Tal acción descarada en contravención de la legislación existente tiene implicaciones significativas para las empresas y los trabajadores estadounidenses”, indica la carta.
MAAZ