INFONAVIT

Infonavit: ¿Qué pasará con mi crédito hipotecario ante el incremento del salario mínimo?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores informó sobre lo que ocurrirá con los créditos vigentes ante el aumento al salario mínimo

ECONOMÍA

·
Consulta qué ocurrirá con tu crédito hipotecario. Foto: Infonavit
Consulta qué ocurrirá con tu crédito hipotecario. Foto: InfonavitCréditos: Foto: Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó sobre lo que ocurrirá con los créditos vigentes ante el aumento al salario mínimo.

En un comunicado se indicó: "El pago mensual de los créditos vigentes ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) no será afectado por el incremento de 15% al salario mínimo para 2021". 

Se explicó que desde 2016, con el objetivo de reducir el impacto del aumento salarial sobre el saldo de los créditos denominados en VSM, el Infonavit ajusta el pago mensual de los acreditados y el saldo de dichos financiamientos conforme al menor de los incrementos entre el Salario Mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA). 

Ante ello los créditos vigentes denominados en VSM sólo registrarán un incremento de 3.15% -determinado por el INEGI- y no de 15% como el salario mínimo, en beneficio de las y los trabajadores que recurrieron al crédito Infonavit para formar un hogar. 

También el instituto mantiene el programa Responsabilidad Compartida, que permite convertir los créditos denominados en VSM a pesos, con lo que la mensualidad hipotecaria deja de registrar incrementos anuales.