México elimina aranceles a autos eléctricos nuevos

Ae modificó el acuerdo por el cual se exenta el resto del sexenio el arancel de importación a tres fracciones arancelarias de automóviles eléctricos nuevos

Para permitir y promover el acceso a nuevas tecnologías limpias en materia de transporte, se modificó el acuerdo por el cual se exenta el resto del sexenio el arancel de importación a tres fracciones arancelarias de automóviles eléctricos nuevos.

En el Diario Oficial de la Federación, el Ejecutivo Federal destacó que con esta medida buscan promover el consumo de estos vehículos sin distorsiones en el mercado, por lo que, la eliminación será por un periodo de poco más de 4 años y así encaminar una industria nacional de este tipo de vehículos automóviles.

[nota_relacionada id=1223007]

El documento detalla que México no tiene fracciones arancelarias específicas para identificar a los vehículos automóviles eléctricos, sin embargo, el arancel de importación de este tipo de vehículos para el transporte de más de diez personas es de 20 por ciento y el arancel de importación para los vehículos automóviles eléctricos ligeros, así como para el transporte de mercancías es de 15 por ciento.

Se cumplen compromisos de efecto invernadero

“Una mayor demanda de vehículos automóviles eléctricos favorecería el cumplimiento de los compromisos de México a nivel internacional en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”, destaca el documento.

A través de su cuenta de Twitter la Secretaría de Economía informó que con esta medida México hace frente a uno de los grandes retos en todo el mundo y contribuye a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

https://twitter.com/SE_mx/status/1301538861403824129?s=20

La exención de aranceles para los vehículos señalados entra en vigor a partir de mañana, 4 de septiembre de 2020.

[nota_relacionada id=1223386]

Por: Laura Quintero

dhfm

Temas