La industria automotriz encabezó las exportaciones mexicanas en los últimos dos meses.
Con la reapertura económica, las ventas netas de México al exterior aumentaron 9.8 por ciento en julio, frente a junio, con lo cual hilaron dos meses de avance, tras los efectos negativos del confinamiento.
Destacan los envíos de productos automotrices, con 39 por ciento de incremento en el periodo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las manufactureras fueron las principales responsables del crecimiento de las exportaciones nacionales, particularmente por el avance en la industria automotriz”, comentó Daniel Arias, analista de Monex.
De acuerdo con el Inegi, las exportaciones extractivas, petroleras y manufactureras no automotrices aumentaron entre 0.4 y 8.1 por ciento en el mes, mientras que las agropecuarias cayeron 16.9 por ciento.
Resalta de nuevo el sector automotriz, que continúa ganando, pese a una menor demanda de bienes duraderos y restricciones de distanciamiento que limitan el uso completo de la capacidad instalada”, señaló Juan Carlos Alderete, analista de Banorte.
Ante el menor avance en las importaciones nacionales (3.2 por ciento), México registró un superávit histórico en la balanza comercial de cinco mil 799 millones de dólares en julio.
“Las exportaciones automotrices fueron uno de los flujos más dinámicos en el bimestre (junio-julio), por lo que incrementaron su participación en las ventas no petroleras de 27.1 por ciento, de enero a mayo, a 28.2 por ciento de enero a julio”, señaló Julio Santaella, presidente del Inegi.
Por Fernando Franco
eadp