Los comercios de útiles escolares vendieron prácticamente la mitad en el reinicio a clases del nuevo ciclo, en comparación con hace un año, de acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de Comercios Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México.
Los ingresos de ventas por el inicio del nuevo ciclo escolar descendieron este 2020 a dos mil 621 millones de pesos en la Ciudad de México, es decir, una caída de 48 por ciento con respecto a los ingresos de 2019, cuando las ventas ascendieron a cinco mil 40 millones de pesos.
El presidente de la Canaco, Nathan Poplawsky, señaló que el hecho de que el ciclo escolar se opere de manera virtual y vía televisión nacional va a implicar un menor consumo de material escolar, calzado y uniformes escolares.
Poplawsky agregó que la pandemia dejó estragos importantes en el bolsillo de los ciudadanos, al igual que en la estructura completa del comercio y servicios de la capital, por lo que se espera que la mayor parte de los negocios, principalmente papelerías y autoservicios, implementen promociones especiales y ofertas para incentivar la compra de útiles y materiales escolares.
[nota_relacionada id=1206721]En Monterrey, la reducción de ventas de artículos escolares fue peor que en la capital.
Gabriel Chapa, presidente de Canaco Monterrey, expuso que la reducción en el gremio fue de entre 55 y 65 por ciento en las ventas.
Por Everardo Martínez
lctl
Escucha y descarga todos los episodios de ¿Qué fue de…?