Sigue industria en negativo

Para regresar a los niveles previos a la pandemia, a la actividad industrial le va a costar hasta cinco años, expusieron analistas.

Ayer, el Inegi informó que con el inicio de la reapertura económica, la actividad industrial en México repuntó 17.89 por ciento en junio con respecto a mayo, lo que significó el mayor avance desde 1993, informó el Inegi.

Sin embargo, al comparar el indicador contra junio del año pasado, hay una contracción de 17.53 por ciento, mencionó, vía Twitter, Julio Santaella, presidente del Inegi.

“Los resultados constituyen un efecto rebote y son apenas el inicio de una recuperación que va a ser prolongada”, comentó Marcos Arias, analista de Monex.

Para José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, regresar a los niveles previos a la pandemia va a tardar hasta cinco años. En su opinión, el sector atraviesa por una recesión de tiempo atrás que aún no toca fondo.

Gráfico: Miguel Ulloa

La producción industrial se desplomó 25.94 por ciento en abril, con respecto a marzo, debido al confinamiento que se impuso para frenar los contagios del coronavirus.

Con esa caída, el índice que mide el sector bajó a niveles de 1995. Si bien el repunte de junio es importante, apenas alcanzó las cifras de 1998.

[nota_relacionada id= 1187871]

Juan Carlos Alderete, analista de Banorte, expuso que el dato de junio “se debió a la reapertura gradual de la economía y la designación de nuevos sectores como esenciales”.

“Mantenemos nuestro estimado para la producción industrial, con una caída anual de 12.3 por ciento en 2020”, señaló.

Por Fernando Franco
lctl

Escucha aquí nuestro podcast sobre coronavirus

Temas