Esto lo que valen ahora los BILLETES de MIL pesos

En 2004 el Banco de México (Banxico) puso en circulación el billete de mil pesos, el cual tenía la imagen de Miguel Hidalgo. Esta fue la pieza con mayor valor que lazaba el banco central desde que cambió la unidad monetaria.

Este billete forma parte de la familia D1, que se puso en circulación en octubre de 2001. Hay que recordar que esta serie conservó los mismos diseños que la familia anterior, pero añadió otros elementos de seguridad.

La pieza con valor de mil pesos causó mucha controversia durante la primera mitad del siglo XXI, ya que en muchos negocios no era aceptado debido a que desconfiaban de su autenticidad y era muy complicado entregar el cambio, según los comerciantes.

[nota_relacionada id=1165960]

Actualmente el billete puede seguir usándose como método de pago, sin embargo, está en proceso de retiro, esto quiere decir que cuando una pieza llega a algún banco, este tiene que sacarlo de circulación. Por esta razón está siendo muy cotizado entre los coleccionistas.

En sitios de venta por Internet, los coleccionistas están pagando más del doble por el billete. En plataformas como Mercado Libre se oferta por hasta dos mil 499 pesos.

[nota_relacionada id=1155524]

El protagonista de esta pieza es Miguel Hidalgo, mientras que en el reverso se encuentra la Universidad de Guanajuato, ciudad donde se desarrollo la primera batalla importante de la justa independentista.

[caption id="attachment_1168115" align="alignnone" width="602"] FOTO: CAPTURA DE PANTALLA MERCADO LIBRE[/caption]

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1288466807884582914?s=20

Nuevo billete

Banxico informó que en la segunda mitad del 2020 podrá en circulación la nueva versión del billete de 1000 pesos, la cual formará parte de la familia F, de las que son parte las denominaciones de 200 y 500 pesos.

Esta pieza representará la Revolución Mexicana, por lo que tendrá a Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán. En tanto, en el reverso estará una imagen del ecosistema de selvas húmedas con el jaguar, la ceiba y el zapote en Antigua Ciudad Maya de Calakmul.

https://twitter.com/EmisionBanxico/status/1271493177762086918?s=20 [nota_relacionada id=1086349]

Por: Redacción Digital Heraldo de México
MFA

Temas