Suprema Corte de Justicia de la Nación falla por energía limpia

La suspensión fue concedida por el ministro Luis María Aguilar, luego de darle trámite a la controversia constitucional presentada por la Cofece

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió de forma provisional la nueva política de la Secretaría de Energía (Sener), que se dio a conocer el 15 de mayo, y que limita la producción de energía renovable de las empresas privadas.

La suspensión fue concedida por el ministro Luis María Aguilar, luego de darle trámite a la controversia constitucional presentada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El organismo antimonopolios argumentó que la política atenta contra la competencia en el mercado eléctrico, otorga ventajas a ciertos participantes e invade sus facultades.

La SCJN indicó que se concede la medida cautelar solicitada por la Cofece para que "se suspendan todos los efectos y las consecuencias del acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, publicado en el Diario Oficial el 15 de mayo de 2020, hasta en tanto se resuelva el fondo del presente asunto".

Rocío Nahle, titular de la Sener, dijo que la resolución la van a combatir en los tribunales.

Historia

  1. En mayo, la Sener publicó una política que limita la producción de energía por parte de la IP.
  2. La Cofece interpuso una controversia constitucional en la SCJN por ser una medida que afecta la competencia.
  3. Rocío Nahle, de la Sener, señaló vía Twitter que la controversia la van a resolver en juzgados.
[nota_relacionada id=1116227]

Por Adrián Arias y Diana Martínez

eadp

Temas