Impulsa EU recuperación rápida del sector automotriz en México: HSBC

Estados Unidos impulsa una recuperación más rápida de la industria automotriz en México, considera el banco HSBC en un análisis del sector.

En dicho documento, se expone que el sector automotriz es una de las industrias que probablemente normalice su producción antes que otras como son las de Brasil y Argentina, países en los que el sector depende de la normalización en la venta de autos nacionales.

[nota_relacionada id= 1105711]

"Además de la reapertura gradual, también hay fuertes lazos comerciales y de producción con los EU, que reanudaron sus actividades antes.  De hecho, dada la integración del sector, los fabricantes estadounidenses presionaron a México para que reanudara sus actividades antes.  

"En este contexto, creemos que el sector automotor es un fuerte candidato para experimentar una ruta de normalización más rápida en comparación con otras industrias, particularmente en la producción y las exportaciones", apuntó HSBC en su informe.

T-MEC, efecto positivo

Además, dice que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente a partir del 1 de julio, puede tener un efecto positivo, ya que proporcionará certeza comercial, agrega.  

El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), estará vigente a partir del 1 de julio. Foto: Cuartoscuro

"Por el contrario, las ventas nacionales, que representan una proporción menor de la producción de automóviles, pueden ver una recuperación más lenta, ya que los efectos negativos de COVID-19 en la demanda interna pueden persistir", señala el banco.

[nota_relacionada id= 1105664]

Por Everardo Martínez

kyog

Temas