México perdió 12 mil millones de dólares en inversión potencial por haber cancelado las subastas eléctricas y proyectos de transmisión, tras la llegada de la nueva administración.
Expertos de la Plataforma México, Clima y Energía (PMCE), detallaron que se trata de un impacto económico acumulado desde 2018, debido a que no se convocaron más concursos eléctricos que detonaban inversiones de hasta 3 mil millones de dólares por año.
[nota_relacionada id=1096671]
A eso se suman otros proyectos que también fueron suspendidos, por mil 500 millones de dólares.
“Son inversiones que no se están dando y en cambio estamos tendiendo a encarecer o a tener que subsidiar el consumo de energía eléctrica en el país”, dijo Víctor Ramírez, experto de PMCE, durante el seminario “Panorama actual del sector eléctrico: análisis de los cambios recientes y sus impactos”.
Por otro lado, Paul Alejandro Sánchez, director en Ombudsman Energía México, dijo que cinco de las seis filiales de Generación de la CFE, reportaron números rojos en 2019.
[nota_relacionada id=1096607]
Lás pérdidas suman 10 mil 878 millones de pesos. La única empresa que no observó pérdidas fue Generación V que observó una utilidad de 4.8 mil millones de pesos, añadió el experto.
Por: Adrián Arias
dhfm