La pandemia y el cierre de las economías avanzadas podrían llevar a hasta 60 millones de personas a la pobreza extrema en todo el mundo, advirtió el presidente del Grupo del Banco Mundial, David Malpass.
“Nuestro objetivo debe ser dar respuestas rápidas y flexibles para hacer frente a la emergencia de salud, proporcionar efectivo y otro apoyo ampliable para proteger a los pobres, mantener el sector privado y fortalecer la resiliencia económica y la recuperación ", indicó el representante del sector.
En este contexto de deterioro económico en la mayor parte del mundo, el Grupo del Banco Mundial anunció que sus operaciones de emergencia para combatir el COVID-19 (coronavirus) han llegado a 100 países en desarrollo, que concentran 70 por ciento de la población mundial.
[nota_relacionada id=1036315]
A través de un documento publicado por el organismo, Malpass precisó que esta es la respuesta a la crisis más grande y rápida en la historia del Grupo del Banco, que ha establecido el compromiso de poner a disposición 160 mil millones en subvenciones y apoyo financiero durante un período de 15 meses para ayudar a los países en desarrollo a responder a la salud e impactos económicos de COVID-19 y el cierre económico en países avanzados.
"La suspensión bilateral del servicio de la deuda que se ofrece liberará recursos cruciales para que los países más pobres puedan financiar respuestas de emergencia a COVID-19", dijo Malpass .
[nota_relacionada id=1036188]
El representante del organismo instó a las naciones a actuar rápidamente para aumentar sustancialmente la transparencia de los compromisos financieros de todos sus gobiernos, ya que esto aumentará la confianza en el clima de inversión y fomentará una deuda e inversión más beneficiosas en el futuro.
Por Laura Quintero
alg