Continúan prácticas de fracking en México, pese a la postura del Gobierno Federal

La Alianza Mexicana contra el fracking confirmó que continúan actividades relacionadas con la fracturación hidráulica, pese a los compromisos del Gobierno Federal de no realizar la explotación de gas y petróleo en formaciones no convencionales.

Por otro lado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó seis Planes de Explotación en yacimientos no convencionales, los cuales permiten la perforación y fracturación de pozos para extraer gas y petróleo.

[nota_relacionada id=1037347]

Cinco le fueron aprobados a Pemex Exploración y Producción (PEP) y uno más a Operadora de Campos DWF entre febrero y noviembre de 2019, también se le autorizó a Pemex un séptimo Plan de Exploración, esta vez en yacimientos convencionales.

En entrevista con Javier Solórzano, el experto en Asuntos Energéticos, Fluvio Ruíz, afirmó que este tipo de práctica esta permitido en nuestro país, si bien el presidente se ha manifestado en contra esto se sigue haciendo en México desde hace años.

"Lo cierto es que hay riesgos ambientales; sin embargo, hay un técnica que es menos agresiva con el medio ambiente.Mas allá de lo legal esta muy mal sustentado en cuestión de energías renovables", acotó Ruíz.

[nota_relacionada id=1037824]

Escucha la entrevista aquí

Escucha El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX, ahora por el 92.1 FM de Acapulco, el 100.3 FM en Guadalajara. Llegamos a Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y recuerda que también puedes escucharnos por el sitio web de El Heraldo de México.

Por: Redacción Digital El Heraldo de México
BGM

Temas