El recién creado Banco de México lanzó en 1925 el primer billete con la imagen de una mujer, hecho que conmocionó a miles de mexicanos, no por el género, sino porque no era un personaje de la historia de México.
La mujer que se encontraba en el billete de 5 pesos tenía ojos grandes y claros, finas facciones, aretes prominentes y una larga cadena de joyas que rodea su cabeza y cuello. Debido a su apariencia fue llamada como "la gitana".
Cuenta la leyenda que la ilustración que se encontraba en el papel moneda era tan impactante que cuando Plutarco Elías Calles, entonces presidente, la vio se asustó, ya que supuso que traería problemas a su gobierno debido a que la seductora efigie femenina caería mal en un país conservador.
[nota_relacionada id=1023087]El escándalo del secretario de Hacienda
Cuando comenzó la circulación de este billete, comenzaron a surgir los rumores que hasta hoy en día se mantiene, pues muchas personas aseguran que la mujer que aparecía ahí era la amante del secretario de Hacienda de la época, Alberto J. Pani (1923-1927).
Los rumores señalaban que era el retrato de Gloria Faure, una bailarina de teatro de revista proveniente de Cataluña que en aquel entonces se encontraba de gira por México junto a su hermana Laura. La población aseguraba que era la amante del funcionario.
Las sospechas aumentaron cuando Pani viajó a Nueva York en septiembre de 1925 para establecer acuerdos con banqueros de Wall Street y llevó consigo a Gloria Faure.
De acuerdo a una investigación recabada por BBC Mundo, el rumor fue comprobado cuando la policía entró a Faure en el cuarto de hotel de la ciudad de Estados Unidos, acusando al funcionario de trata de personas, hecho que provocó la presentación de renuncia de Pani, la cual le negó el presidente Calles.
[nota_relacionada id=1018316]El origen del rumor
"La leyenda numismática cuenta que Pani, en venganza por la humillación sufrida en el país vecino, entregó la foto de su amante a la American Bank Note Company para que apareciera en los primeros billetes emitidos por el Banco de México", señaló Mariana Saucedo, experta en numismática del Banco de México publicada en "Extraordinarias mujeres en los billetes de México".
El director general de Emisión del Banco de México, Alejandro Alegre, explicó que ese billete fue diseñados e impresos por la American Bank Note Company, una compañía estadounidense, pues aclaró que hasta 1969, México tuvo su fábrica de monedas. [nota_relacionada id=990258]
¿Quién es la mujer?
El diseño fue hecho en 1910 por el artista Robert Savage, considerado uno de los grabadores más destacados del siglo XX en Estados Unidos.
Además fue registrado con el nombre "Cabeza ideal de una joven argelina" con código C-1031, sin embargo, hasta el momento se desconoce la identidad de la mujer.
El retrato permaneció en el billete de 5 pesos hasta 1978, año en el que salió de circulación, sin embargo, aún persiste el misterio que aún persiste hasta nuestros días entre los expertos en numismática. [nota_relacionada id=1025449]
Por: Redacción Digital Heraldo de México
MFA