Debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19 en México la industria aérea ha sido una de las más afectadas, al respecto Christian Pastrana, director de Comunicación y Asuntos Públicos de Aeroméxico, destacó el daño económico tanto a nivel nacional como internacional.
El director de Comunicación destacó que en México se estima un daño de más de 80 mil millones de pesos a las principales aerolíneas del país, debido a la cancelación de vuelos por medidas sanitarias para evitar el contagio del virus.
[nota_relacionada id=962752]Sobre el tema, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), estima pérdidas por la crisis en el sector superarán los 250 mil millones de dólares.
Al preguntarle sobre la situación de los vuelos cancelados debido a las medidas sanitarias y cierre de fronteras en diversos países, Pastrana destacó que son 15 mil 500 aviones los que se encuentran parados en este momento, y 10 mil 700 operando.
Destacó, además, que en este momento operan con todas las medidas correspondientes en 34 destinos nacionales y siete internacionales; sin embargo, ello puede cambiar en cualquier momento según se atienda a las circunstancias.
Situación de los empleos en aerolíneas
En entrevista con Javier Solórzano para el Referente Informativo de El Heraldo Radio, el director señaló que trabajan en la conservación de los empleos, por ello y como medida ante la situación de crisis se han reducido en algunos el sueldo a un 50 por ciento.
Además, puntualizó en los vuelos de traslado de mercancía como una alternativa ante lo sucedido y para continuar en operaciones. Por ello, cuentan con un acuerdo con el Gobierno federal para el traslado de insumos médicos, como el reciente avión llegado de China.
[nota_relacionada id=962696]Escucha la entrevista completa aquí:
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
cvg