2 billones de pesos es la inversión para reactivar la economía: Luis Niño de Rivera

Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) dijo que para reactivar la economía después de la pandemia de coronavirus (Covid-19) se necesita una inversión de por lo menos dos billones de pesos, lo que representa el 10 por ciento del PIB.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, explicó que de acuerdo al plan que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador la inversión que plantea es por 500 mil millones, lo que representa un 2 por ciento del PIB, por lo que no será suficiente para recuperarse.

Nosotros pensamos que la situación es más delicada que requiere apremio. Todo lo que anunció el presidente el domingo, es un poquito menos de 500 mil millones de pesos, que es equivalente al 2 por ciento del Producto Interno Bruto; el país necesita por lo menos para arrancar la economía el 10 por ciento, la diferencia es 2.4 billones de pesos contra 500 mil millones.

[nota_relacionada id=910435]

Indicó que para conseguir este financiamiento podrían pedir líneas de crédito al Fondo Monetario Internacional (FMI), o bien, usar de manera responsable y temporal el déficit en el gasto público.

También dijo que el mandatario no se ha cerrado al dialogo con empresarios y banqueros, pues muestra de ello es que ha mantenido reuniones con varios de ellos, sin embargo, López Obrador dimensiona de manera diferente la situación económica.

[nota_relacionada id=958191]

Diferir pagos

Recordó que la Asociación de Bancos de México junto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se determinó diferir el pago de cuatro bonos, posible a extenderse dos meses más, para aquellos clientes que hayan estado al corriente con su deuda hasta el 28 de febrero.

Este apoyo podrá aplicar a los créditos a la vivienda con garantía hipotecaria, créditos revolventes y no revolventes dirigidos a personas físicas, tales como: crédito automotriz, créditos personales, crédito de nómina, tarjeta de crédito y microcrédito.

Destacó que con el objetivo de ayudar a sus clientes ante la contingencia de coronavirus (Covid-19). [nota_relacionada id=958846]

Escucha los detalles

Por: Redacción Digital Heraldo Radio
MFA

Temas