La reducción de la carga impositiva a Pemex que anunció el gobierno para este año es positiva pero insuficiente para resolver los problemas de liquidez de la petrolera, por lo que es previsible que recurra a contratar deuda, informó la calificadora Moody’s.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno va a disminuir la tasa de Derecho por Utilidad Compartida (DUC), es decir, el impuesto por la cantidad de hidrocarburos que extrae y comercializa. Esta medida va a dejar recursos libres para Pemex por 65 mil millones de pesos.
Cabe recordar que, en 2019, el Congreso aprobó una reducción de la tasa del DUC a Pemex de 65 a 58 por ciento para 2020, y 54 por ciento para 2021.
[nota_relacionada id=957278]
“Estimamos que la desgravación fiscal anunciada no será suficiente para evitar que la empresa utilice sus líneas de crédito renovables y, por lo tanto, aumentará la deuda en 2020”, señaló Moody’s en un reporte.
La calificadora estimó que, con el objetivo de mantener la producción de crudo al menos estable, Pemex va a aprovechar la totalidad los ocho mil 900 millones de dólares que tiene en líneas de crédito comprometidas para este año.
“Esto aumentaría el alto nivel de riesgo de liquidez de la compañía en un año en el que la demanda y los precios del petróleo continuarán presionados por un limitado nivel mundial”.
[nota_relacionada id=957141]
Por: Fernando Franco
dhfm