México solicitó a Canadá y a Estados Unidos definir un periodo de transición para que la industria automotriz mexicana cumpla con los cambios en la regla de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), indicó Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora.
“Estamos dispuestos a tener un período de transición específico para el sector automotor como se ha solicitado. Hemos puesto este problema sobre la mesa muchas veces. Pero desafortunadamente (...) es una decisión trilateral”, dijo de la Mora en un conversatorio organizado por el Centro Wilson.
La regla de origen automotriz del T-MEC establece que el contenido regional es de 75 por ciento para los vehículos ligeros en comparación con el 62.5 por ciento que contenía el TLCAN, mientras que para vehículos pesados este porcentaje es de 60 a 70 por ciento.
Modificaciones paulatinas
Estas modificaciones se van a cumplir de forma paulatina en un periodo de tres o cuatro años, pero los fabricantes de automóviles deben empezar a garantizar el cumplimiento de los requisitos desde que el acuerdo entre en vigencia.
“Aún estamos en conversaciones con nuestros homólogos (...) Si hubiera alguna flexibilidad por parte de Estados Unidos y Canadá, estaríamos más que felices de hacerlo”, agregó de la Mora y destacó que la Secretaría es consciente de los desafíos de la implementación de las normas en la práctica.
De la Mora no descarta que como resultado de la pandemia el nuevo acuerdo pueda entrar en vigor hasta septiembre, sin embargo, la industria automotriz de México ha pedido postergar la entrada en vigor de las reglas automotrices del T-MEC hasta el próximo año.
[nota_relacionada id= 955934]Por Laura Quintero
kyog