Caída en los ingresos de México podría ser mayor a la esperada: Carlos Capistrán

El apoyo fiscal de la administración federal prevé para las personas y empresas que se encuentran afectadas por la cuarentena no corresponde a una innovación y no corresponde con la inversión que han hecho otros gobiernos, así lo indicó Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá del Área de Global Research de Bofa Securities.

https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/891978567951722

Panorama dificil

El experto dijo que estas cifras contrastan con las de naciones como Estados Unidos, Chile o Canadá, las cuales corresponden a un porcentaje importante del PIB.

Destacó que los ingresos de la administración de Andrés Manuel López Obrador tendrán un déficit, a lo cual se debe sumar el uso de varios fideicomisos que se dirigirán para apoyar a los afectados por la pandemia.

[nota_relacionada id=955946]

Dijo además que aunque el presidente se niega a aumentar la deuda pública, esta continuará aumentando por las bajas tasas de crecimiento que ha estado experimentando el país y el contexto al que se enfrenta.

Explicó además que la caída de las finanzas en Estados Unidos podría ser del seis por ciento, lo cual disminuirá el dinamismo en México, debido a que la nación liderada por Donald Trump es su principal socio comercial.

Agregó que la caída en los indicadores nacionales podrían ser peor si no se llevan a cabo los estímulos necesarios para impulsar la economía y a los generadores de empleos.

[nota_relacionada id=955959]

Por: Redacción Digital Heraldo Radio

GDM

Temas