Así puedes saber si tienes saldo a favor en el SAT

El pasado 1 de abril inició el periodo para que los contribuyentes presenten vía internet su declaración anual, misma que se podrá hacer a más tadar el 30 de abril, luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ampliara el plazo pese a la emergencia sanitaria por coronavirus.

Cabe destacar que esta obligación fiscal aplica para aquellas personas físicas que obtengan sus ingresos de más de un patrón y cuyos intereses nominales rebasen los 20 mil pesos.

Algo que sí debes saber es que por la contigencia de COVID-19, el SAT anunció que en un plazo máximo de tres días después de presentar la declaración, el saldo a favor será regresado.

[nota_relacionada id=954297]

¿Cómo puedo saber si tengo saldo a favor?

Si ya cumpliste con tu obligación fiscal y buscas saber si tienes saldo a favor, es importante que sigas los siguientes pasos.

  • Tienes que ingresar de nueva cuenta a la página web del SAT dando clic AQUÍ.
  • Tienes que saber a que Régimen Fiscal perteneces (Persona física o moral).
  • Al ingresar busca en la esquina superior derecha el apartado "Buzón Tributario" y da clic.
  • Ingresa sesión con tu RFC, contaseña, e.firma portable y captura los elementos del captcha solicitado.
  • Posteriormente ve al apartado "Declaraciones" y presenta tu declaración anual correspondiente al 2019, y llena el formulario que se solicita.
  • Para solicitar y posteriormente ver el estatutos de la devolución de tu saldo a favor, selecciona el apartado "Devoluciones y compensaciones".
  • Finalmente imprime y guardar el acuse de tu recibo electrónico.

Escucha nuestro especial sobre el coronavirus aquí:  

Por Redacción Digital El Heraldo de México

mavr

Temas