La mezcla mexicana de exportación registró un alza de 51.27 por ciento al cierre de este jueves, logrando el incremento más alto desde que se tiene registro.
De acuerdo con datos de Pemex, el petróleo mexicano alcanzó un valor de 16.05 dólares por barril, desde los 10.61 dólares registrados el miércoles.
El incremento se suscitan en un entorno en donde crecen las posibilidades de que Arabia Saudita y Rusia logren un acuerdo para lograr estabilizar el mercado internacional petrolero.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo que se espera un recorte de hasta 15 millones de barriles diarios en la producción, para lograr un equilibrio en la oferta y la demanda, la cual ha disminuido debido a un mayor nerviosismo en los mercados internacionales por el impacto económico derivado de la pandemia por Covid.
Agencias internacionales informaron que Arabia Saudita habría pedido a Pemex que recorte su producción de crudo, pero hasta el momento Pemex no ha confirmado ni descartado dicha información.
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, afirmó que el gobierno mexicano se mantiene en comunicación con otros países para estabilizar la producción y lograr una cotización “adecuada” del precio del crudo, afirmó en su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/rocionahle/status/1245726534884876292
[nota_relacionada id=94943]
Onexpo pide medidas de apoyo
Por otro lado, la Organización Nacional de Expendedores del Petróleo (Onexpo) pidió una serie de medidas para mitigar el impacto económico y apoyar a los empresarios gasolineros, ante las afectaciones por la contingencia sanitaria.
El organismo pidió la exención de comisiones bancarias en la recepción del pago de combustible mediante tarjetas, a fin de reducir el uso de efectivo.
También señaló que se deben agilizar los trámites ante los organismos reguladores para dar mayor celeridad de los permisos pendientes, así como replantear plazos de cumplimientos en materia de nuevos procedimientos de controles volumétricos, entre otras medidas.
"En temas fiscales y hacendarios nos unimos a las peticiones de otras organizaciones y asociaciones, solicitando se den las facilidades necesarias para mantener la liquidez en estos momentos”, añadió el organismo.
[nota_relacionada id=949392]
Por: Adrián Arias
dhfm