Importante medidas fiscales para apoyar empresas ante Covid-19; señala Gabriel Funes

Ante la emergencia atraviesa el país por el coronavirus autoridades han tomando medidas como el cierre de negocios, centros comerciales y otros establecimientos para evitar la propagación del virus; sin embargo, aún preocupa la pérdida de empleos por ello.

Gabriel Funes, consejero de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacó la importancia de medidas de tipo fiscal para que las empresas puedan mantener la planta de trabajo durante la emergencia sanitaria en todo el país.

[nota_relacionada id=948721]

Tres tipo de medidas

En entrevista con Jesús Martín Mendoza para El Heraldo Radio, el consejero destacó tres medidas, la primera para "generar liquidez en el mundo de las empresas", sobre todo en las pequeñas y medianas.

En la segunda medida mencionó el "reformular el presupuesto público para reorientar recursos a la atención de esta emergencia", y finalmente "claridad en las medidas que se vayan adoptando".

Tenemos que ser solidarios con nuestros trabajadores, pero también con las empresas. Mientras más rápido se tomen medidas para que tengan liquidez, el costo que tendrá esta crisis será menor".

Al preguntarle sobre los pronósticos sobre la economía mexicana en los que se prevé una caída del 8 por ciento, el consejero destacó que durante 2009 con la influenza H1N1, hubo una contracción del 4 por ciento y se perdieron más de 120 mil empleos formales, por lo que una caída mayor significaría la pérdida de "cientos de miles".

[nota_relacionada id=948939]

Escucha la entrevista completa aquí:

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio

cvg

Temas