El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó mediante un comunicado que ha lanzado una página web para que los contribuyentes puedan realizar algunos trámites y servicios a distancia, y seguir así las disposiciones sanitarias para evitar contagios por Covid-19.
Desde la página SAT-ID todos los contribuyentes podrán generar su contraseña utilizando su computadora o desde un equipo de telefonía celular con acceso a internet. Para lograrlo hay que seguir los siguientes pasos.
Procedimiento de solicitud
- Ingresar a la página SAT-ID
- Tener a la mano una identificación oficial vigente con fotografía (INE, Pasaporte o cédula profesional)
- Registrar la solicitud en la página SAT-ID
- Se asignará un número de folio por solicitud
- Con el folio se dará seguimiento al trámite
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/900025547147024
Confirmación del trámite
En el comunicado emitido por el SAT el día miércoles 15 de abril, la dependencia recordó a los usuarios de la página que una vez hecha la solicitud, no deben olvidar el folio ya que “durante los siguientes tres días hábiles, te llegará la respuesta al medio de contacto que hayas confirmado, ya sea SMS o correo electrónico. En ella encontrarás una liga a la cual deberás ingresar el número de folio, RFC y tu nueva contraseña”.
Será a través de la página SAT-ID en donde se confirme la generación o renovación de la contraseña solicitada.
El anuncio se realiza mientras continúe en vigor el periodo para que los contribuyentes presenten su declaración anual de impuestos; el cual vence el próximo 30 de abril para las personas físicas.
Para mayores informes o dudas sobre los trámites o el procedimiento a realizar, el usuario puede acceder a la página; sat.gob.mx o llamar a la línea MarcaSAT: 55-627-22-728.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/900061063810139
La importancia de la contraseña
Generar tu contraseña te permitirá acceder a distintas aplicaciones y servicios que ofrece el SAT en Internet a los contribuyentes, algunas de ellas se presentan a continuación:
- Portal privado del contribuyente
- Declaraciones y Pagos (DyP)
- Declaraciones informativas de razones por las cuales no se realiza el pago (Avisos en cero)
- Declaración Informativa Múltiple
- Envío de declaraciones anuales
- Declara SAT en línea
- Declaraciones de corrección de datos
- Consulta de transacciones
- Consulta de comprobantes en papel aprobados.
- Envío de solicitudes para la generación de Certificados de Sello Digital para Factura Electrónica.
- Descarga de Certificados de Sello Digital, así como de Firma Electrónica Avanzada
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/900083250474587
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20
Por Redacción Digital El Heraldo de México
mypr