El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, analizaron este jueves la importancia de los procedimientos y los tiempos que existen en torno a la entrega de los remanentes de operación de Banxico previstos en la Ley.
López Obrador dio a conocer que, esta tarde, sostuvo una reunión con Díaz de León, la cual calificó de cordial.
“Reiteré mi respeto absoluto a la autonomía de esta institución”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/lopezobrador_/status/1250859794975674370
Al respecto, Banxico señaló, a través de un comunicado, que en el encuentro “se destacó la importancia de observar el procedimiento y los tiempos en materia de remanentes de operación del Banco de México previstos en su propia ley”.
Esto luego de que hoy, por la mañana, el presidente señaló que iba a tratar de convencer a Banxico de que adelantara al gobierno lo que daría en abril de 2021 por remanentes.
El instituto central no mencionó si van a adelantar el depósito de estos recursos, como lo pretende el jefe del Ejecutivo.
El remanente de operación de Banxico es la “utilidad” que registra la institución por sus reservas internacionales, cuando hay movimientos en el tipo de cambio, y después de cubrir gastos y reservas de ley. Generalmente, cuando el pero se aprecia, no hay remanentes y viceversa.
[nota_relacionada id=975489]
En 2019 no hubo
Ante la apreciación que registró el peso frente al dólar en 2019, este año no se dieron las condiciones para que el Banco de México entregara al gobierno remanentes de operación, aseguró Díaz de León, en la conferencia del primer informe trimestral del año.
De acuerdo con Banxico, el año pasado el peso mexicano se apreció 3.96 por ciento frente al dólar, al pasar de 19.66 a 18.89 unidades por billete verde.
Por ley, al menos 70 por ciento de los remanentes de operación que el banco central entrega al gobierno deben usarse para pagar deuda o para reducir el monto de financiamiento necesario. Los recursos restantes deben ir al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios u otros fondos.
Para este año, dada la depreciación que registra el peso ante el billete verde, se espera que exista un remanente de Banxico, el cual debería entregarse hasta abril de 2021. Al 16 de abril, la moneda mexicana cae 28 por ciento frente al billete verde.
La última vez que Banxico entregó remanentes a la Secretaría de Hacienda fue en 2017, del ejercicio 2016, por 321 mil 653 millones de pesos.
Otros temas
Banxico señaló que en el encuentro de hoy, en Palacio Nacional, también se habló sobre la complejidad de la actual coyuntura económica, así como de las medidas que se han implementado por parte del gobierno federal y del banco central, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, y en el seno de órganos interinstitucionales como la Comisión de Cambios, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero y el Comité de Regulación de Liquidez Bancaria.
Además, se comentó sobre las áreas de coordinación entre las autoridades financieras para seguir contribuyendo al sano desarrollo del sistema financiero y la provisión de crédito de la economía.
[nota_relacionada id=975489]
Por: Fernando Franco
dhfm