Ventas de tienditas suben 15% por uso de Whatsapp

según la anpec, el canal tradicional se ha vuelto a posicionar con el COVID-19

Las ventas de las tienditas registraron un aumento de 15 por ciento en marzo impulsadas por la emergencia sanitaria, informó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

“Hay muchas personas que se encuentran trabajando desde casa, los niños no tienen clases y si necesitan algo, van a la tiendita de la esquina y esto ha hecho que las ventas crezcan”, destacó.

Muchas tienditas han implementado entregas a domicilio o pedidos a través de WhatsApp, “estamos identificando nuevas modalidades de comercio, la gente es muy astuta, nos enseña una vez más que el mexicano es muy creativo”, comentó Jorge Quiroga, director general de Todo Retail.

No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus:

La señora Norma tiene una tienda en la colonia Ampliación Torre Blanca, en la delegación Miguel Hidalgo, desde hace cinco años, y comentó a El Heraldo de México que a mediados de marzo y en lo que va del mes ha incrementado hasta 20 por ciento los pedidos a sus proveedores.

“Nuestros clientes son los vecinos de siempre, pero han aumentado su consumo, lo que más estamos vendiendo es leche, pan, huevo y jabón. Hay quien ya no quiere salir, pero ya les di mi celular y me pueden pedir por whats y se lo llevamos a casa”, dijo.

Cuauhtémoc Rivera comentó que el canal tradicional se ha vuelto a posicionar, porque además de ser el punto de venta más seguro, es también el más accesible.

Según datos del Inegi, en el país hay cerca de un millón de tienditas que aportan 7 por ciento del PIB.

[nota_relacionada id=969078 ] 

Por Laura Quintero
lctl

Temas