Mientras en otros países como Corea del Sur y China los gobiernos utilizan alta tecnología para combatir el Covid, México se encuentra rezagado en esta materia, ya que ni siquiera ha implementado aspectos básicos como el Expediente Clínico Electrónico Universal que se menciona en Ley de Telecomunicaciones desde 2013, de acuerdo con expertos.
Corea del Sur lanzó la aplicación “Self-quarantine Safety Protection” para evitar el colapso en los hospitales públicos, ya que la información aportada por los usuarios en la app, permite a los evaluar el cuadro clínico y dar un diagnóstico vía remota, ello también impide la congestión en las redes de telefonía durante las llamadas para reportar posibles contagios, de acuerdo con el sitio especializado Gaceta Médica.
Sandra Rodríguez, experta de la consultoría Jurídico en Telecomunicaciones, afirmó que México está rezagado en el uso de la salud digital o E-Salud, pues la reforma de Telecomunicaciones establece el expediente clínico electrónico universal, para coordinar la información entre todos los actores del sector, pero ni siquiera se contempla Ley General de Salud.
[nota_relacionada id=973067]
“Ha habido esfuerzos aislados para avanzar en este tema, pero ha imperado la falta de coordinación entre los diversos niveles de gobierno. El IMSS lo ha hecho bien con soluciones como IMSS Digital, pero falta voluntad e interés y este gobierno no tiene ninguna de las dos”, dijo.
En China se implementaron drones y robots para monitorear la temperatura de la población y para realizar la entrega de alimentos a los enfermos en los hospitales, a fin de evitar el contacto con los infectados.
Jorge Fernando Negrete, director de la consultoría Policy And Law, afirmó que las soluciones de salud digital permiten un mayor control estadístico en casos de pandemias como la del Coronavirus, lo que ayuda en la toma de decisiones de política pública.
Países como Dinamarca, el referente internacional en E-Salud, han implementado medidas más avanzadas como atención de pacientes para el tratamiento de úlceras desde 2012, Telepsiquiatría, sistema integrado de seguimiento médico a través de dispositivos móviles, de acuerdo con un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
[nota_relacionada id=972996]
Por Adrián Arias
dhfm