La pérdida que van a tener las aerolíneas mexicanas, entre marzo y mayo, a causa del coronavirus se estima en cinco mil 300 millones de dólares, unos 123 mil millones de pesos a tipo de cambio actual, esto de acuerdo con datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés).
La cifra es superior a los 30 mil millones de pesos que estimaban hace un mes, dijo Peter Cerdá, vicepresidente para América de la IATA.
Agregó que hace dos semanas la asociación pidió apoyos al gobierno federal mexicano para las líneas aéreas que operan en el país.
“El gobierno (mexicano) no ha tomado el liderazgo necesario para apoyar a la industria que está paralizada. Si no se hace algo, si no se apoya a las firmas como se está apoyando en otros países, veremos que la recuperación de la industria puede tardar más", advirtió.
La IATA solicitó ayuda fiscal, reducción en tarifas aeroportuarias en los cobros de estacionamiento de aeronaves y considerar los pagos que las empresas deben de hacer por el combustible.
[nota_relacionada id=968380 ]“Podríamos pasar a tener menos líneas aéreas en el mercado”, comentó Cerdá.
También recomendó al gobierno mexicano evaluar la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, ante la disminución de viajeros aéreos.
Por Everardo Martínez
lctl