Histórica salida de capitales

analistas consideran que es por mayores riesgos económicos, ante el coronavirus

La tenencia de deuda mexicana en manos de extranjeros bajó en 129 mil 742 millones de pesos en el primer trimestre del año, según el Banco de México.

Se trata de la mayor salida de capitales, para un mismo periodo, desde 1991 que existen datos disponibles en el banco central.

La cifra trimestral es muy similar al presupuesto para la pensión de adultos mayores y más de cinco veces el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más, explicó que es resultado de la mayor aversión al riesgo por mercados emergentes como México, ante la pandemia.

[nota_relacionada id=958796 ]

A ello se suman factores como la caída internacional de los precios del petróleo, los recientes recortes de la calificación soberana y de Pemex, así como la cancelación de la planta cervecera de Constellation Brands, destacó José Luis de la Cruz, director del Idic.

Al 31 de marzo, la deuda nacional en poder de extranjeros ascendió a 2.02 billones de pesos, el nivel más bajo en la actual administración.

Por Fernando Franco
lctl

Temas