Crecen contagios de Covid-19 en casetas de Capufe

En menos de una semana, aumentó de dos a 19 el número de casos sospechosos por COVID-19, en los puestos de cobro de Caminos y Puentes Federales (Capufe), se trata de trabajadores que están aislados y a la espera del resultado final de la prueba; incluso uno previamente perdió la vida por la enfermedad.

Así lo detalló Martín Curiel Gallegos, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Capufe y empleados del organismo, quien detalla que pese a que extremaron las medidas sanitarias, del total de los afectados dos se encuentran hospitalizados.

Cabe destacar que 18 de ellos trabajan en las plazas de cobro, quienes mantienen contacto con los automovilistas que cruzan alguno de los 133 puntos de su red carretera, mientras una persona con posible contagio es un operador de grúas.

No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus:

Especialistas sanitarios aseguran que el riesgo es que el virus se podría propagar en mayor medida tanto para los trabajadores de Capufe como para los automovilistas.

Lo anterior, debido a que 80 por ciento de las personas que cruzan sus Plazas de Cobro, pagan en efectivo y otras más no están habilitadas para hacer el cobro con tag o dispositivo electrónico. Además de que hay un grupo importante de la población que no tiene acceso a este servicio, pues carecen de una tarjeta de crédito, uno de los requisitos.

Ante la desesperación de los trabajadores por la pandemia, el sindicato ha movilizado a sus trabajadores contagiados a hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

[nota_relacionada id=956977 ]

Los casos sospechosos de COVID-19 se detectaron: tres en las casetas del camino Teotihuacán-Oaxaca; dos en la autopista Amozoc-Puebla; cuatro en el puente nacional La Piedad (en Michoacán); cuatro en la red carretera México-Acapulco; cinco en Matamoros-Reynosa y uno en la caseta Ciudad Obregón en Sonora, de acuerdo con el sindicato.

Martin Curiel relató que la primer persona que falleció, no estuvo laborando esos días en las casetas de cobro y se presume que fue contagiado por su hijo quien falleció por los trastornos de Covid-19 en un hospital público de la Ciudad de México.

Pese a que han redoblado las medidas sanitarias para las 2 mil 700 personas que laboran en los puntos de cobro de la red operada por Capufe, reconoce que no todos los insumos de precaución médica tienen para laborar, puesto que en algunas zonas no es posible encontrar cubrebocas y gel antibacterial.

Por Engge Chavarría

lctl

Temas