Acuerdo con Trump le podría salir caro a México; asegura especialista

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, confirmó que llegó a un acuerdo con México para reducir su producción petrolera y cumplir así con el recorte de la oferta global decidido por los países productores para frenar la caída de precios.

Por su parte, su homólogo Andrés Manuel López Obrador anunció acuerdo alcanzado, bajo el cual Estados Unidos compensará lo que México no pueda agregar a un propuesto recorte de la producción mundial de petróleo junto con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros países.

[nota_relacionada id=964457]

En entrevista con Javier Solórzano, el experto en asuntos energéticos, Dr. Fluvio Ruiz Alarcón, señaló que esta reducción de 100 mil barriles, lo que significa una parte significativa de la producción en México, lo que podría significar un acuerdo beneficioso para el país.

"El costo del barril ya no estaba siendo rentable, por lo que sumarse al convenio original podría traer una pequeña recuperación en el precio del crudo con lo cual ganaban las finanzas en el país, pero al no estar de acuerdo".

"Y sobre todo mostrar que no estaba dispuesto a negociar a México le podría salir muy caro, pues queda en una posición poco beneficiosa, después de la ayuda de Donald Trump, ya que no sabemos que condiciones pondrán en el futuro", declaró Fluvio Ruiz.

Mientras que, el Kremlin dio por cerrado el acuerdo OPEP, el portavoz Dmitri Peskov, destacó que el convenio fue en principio fruto del compromiso de 22 de los 23 países participantes en la cumbre telemática, a la que se sumó nuestro país.

El portavoz presidencial se mostró “convencido” de que el recorte acordado tendrá una influencia “extremadamente positiva” en los mercados internacionales y se reforzará aún más después de que se uniera México.

"Lamentablemente nos quedamos en una situación como las que atraviesan países como Venezuela, por lo que existe un reto diplomático que se tiene que afrontar de manera responsable para tener un papel activo", finalizó.

[nota_relacionada id=964532]

Escucha la entrevista aquí

Escucha El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX, ahora por el 92.1 FM de Acapulco, el 100.3 FM en Guadalajara. Llegamos a Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y recuerda que también puedes escucharnos por el sitio web de El Heraldo de México.

Por: Redacción Digital El Heraldo de México
BGM

Temas