Por aumento injustificado de precios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió 20 apercibimientos y requerimientos de información a empresas clave en la cadena de producción y distribución de productos e insumos básicos como huevo, frijol, harina de nixtamal, melaza, alcohol etílico y maíz.
En un comunicado de prensa, la dependencia Federal incluyó en la lista a Bayer México, empresa que se deslindó del presunto incremento al precio de sus productos.
Por medio de un escrito enviado a El Heraldo de México, Bayer México aseguró que hasta el momento desconoce la presencia de un factor que influya en el precio de la semilla de maíz destinada a la siembra.
[nota_relacionada id=938026]"No se ha presentado un incremento en nuestros costos de distribución, almacenamiento u otro concepto que haya incidido en el precio de venta de la semilla de maíz híbrida a nuestros distribuidores", detalla el escrito.
Finalmente, Bayer México hizo énfasis en que ellos no comercializan grano de maíz para consumo humano sino semillas de maíz híbridas que se utiliza para la siembra.
[nota_relacionada id=946185]
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
iorm