Los comercios perdieron hasta 243 mil 537 millones de pesos del 17 al 31 de marzo, de acuerdo con cálculos de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), basados en datos del INEGI.
Hasta hoy apuntó se reportaba el cierre del 65 por ciento de los comercios en todo el país, y en el sector turístico el 80 por ciento de los hoteles están inactivos, de acuerdo con información de las cámaras.
[nota_relacionada id=943988]
El líder empresarial sostuvo que, con esta emergencia anunciada para los próximos 30 días, que obliga a los establecimientos a cerrar, muchas empresas, principalmente las micro y pequeñas, tendrán consecuencias económicas graves, porque no generarán recursos para seguir sosteniendo el pago de nómina como pide el gobierno federal, sin tener ingresos.
El sector empresarial, puntualizó, demanda ser escuchado, pues muchos no podrán soportar la contingencia sin ingresos para pagar la nómina de los trabajadores, principalmente en los giros que serán más severamente afectados.
Por: Everardo Martínez
dhfm