Además de la baja del cinco por ciento en las finanzas nacionales, el gobierno de México deberá enfrentar las consecuencias del Covid-19, así lo comentó Adrián de la Garza, director de Estudios Económicos de Citibanamex.
En entrevista con Mario Maldonado, el experto indicó que al principio la pandemia significó una reducción en los insumos y materia prima para la producción; sin embargo, cuando la enfermedad fue llegando al país, ocasionó una desaceleración económica.
[nota_relacionada id=942484]Estamos en una base incipiente de esta crisis sanitaria".
Adrián de la Garza
A esto agregó que las autoridades no reaccionaron de manera inmediata para poder reducir los impactos que ocasionará este mal a lo largo de la nación.
Sin embargo, comentó que ya se han implementado las estrategias de reducción de movilidad que se necesita para contener la crisis sanitaria y los contagios entre la población.
Dijo que aún no hay una respuesta enérgica o de inyección de capital a la falta de dinamismo financiero, situación que sí está ocurriendo en otros países.
[nota_relacionada id=942376]Antes de acudir a los mecanismos de deuda, hay que buscar los recursos en casa"
Adrián de la Garza.
Agregó que la administración federal tiene una tendencia ideológica que le impide aumentar la deuda de la nación para poder enfrentar la crisis, por lo cual deberá optar por otras políticas fiscales.
Esta situación se complica, explicó, por el déficit en la recaudación por la falta de actividad económica y además por la baja en los precios del petróleo.
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
GDM