Empresas como Metlife, GNP, Axa, Seguros BX+, Seguros Monterrey, Banorte, Atlas e Inbursa, es decir, las más grandes del sector, sí cubren en su totalidad el COVID-19.
“Invitamos a quienes tienen un seguro médico a que revisen con su aseguradora si tienen la cobertura (por COVID-19) y aclaren todas sus dudas”, dijo Manuel Escobedo, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/885721665244079Según la asociación, más de 90 por ciento de las primas de seguros contratadas en México cubren las afectaciones por el coronavirus, incluso en pandemia. Recaredo Arias, director general de la AMIS, aseguró que son pocas las empresas que no cubren el COVID-19 como pandemia, pero es probable que todas terminaran por hacerlo.
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas acordó con la AMIS dar facilidades regulatorias para que las aseguradoras que no contemplaban en sus pólizas o excluían los riesgos derivados del virus puedan establecerlos.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/885505548599024Por Fernando Franco
eadp
[nota_relacionada id=929094]