¿Serán suficientes las medidas que aprobó México ante crisis por Covid-19?

La política contracíclica para sortear la pandemia por Covid-19, que dio a conocer el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, ya está lista, pero tendrá que pasar por el Congreso antes de ponerse en acción.

Dicha normativa contempla tres aspectos en donde se incluye la erogación de gasto de infraestructura, principalmente en carreteras y el sector hidráulico, donde se tratará de potenciar al Fondo Nacional de Infraestructura y sus activos, para que la iniciativa privada realice inversiones.

[nota_relacionada id=709452] 

Un segundo aspecto tiene que ver con generar garantías para que las familias puedan consumir bienes duraderos con créditos. Finalmente, en tercer lugar se busca dar apoyos a los individuos que tienen problemas de liquidez.

En entrevista con Carlos Mota en México Potencia Económica, el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz, señaló que estas acciones es señal de que el gobierno mexicano se esta dando cuenta de la magnitud de la crisis que estamos a punto de enfrentar.

"Es momento de enfrentar este reto, creo que en un principio estas primeras medidas no van alcanzar a enfrentar el problema, entonces será necesario esperar acciones más amplias que contemplen la quiebra de negocios y la pérdida de trabajos", acotó De la Cruz Gallegos.

[nota_relacionada id=933178] 

Escucha la entrevista aquí

No te pierdas México Potencia Económica con Carlos Mota, de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en GuadalajaraNuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.

Por: Redacción Digital Heraldo Radio
BGM

Temas