¿Cuáles serán los beneficios que darán bancos ante emergencia por coronavirus?

Ante la inminente recesión que va a enfrentar México por los efectos del coronavirus, la Asociación de Bancos de México (ABM) informó a la CNBV que las entidades financieras que agrupa van a otorgar a sus clientes hasta seis meses de prórroga para cumplir con sus obligaciones crediticias.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) va a aplicar medidas contables especiales con el fin de que la banca ponga en marcha un programa de apoyo para clientes que tengan problemas con el cumplimiento del pago de sus créditos.

[nota_relacionada id= 933628] 

Como fue el caso de Banorte, que  informó que diferirá cuatro meses los pagos de crédito hipotecario, automotriz, pequeñas y medianas empresas y personales. De igual forma, el plazo se extiende a créditos en tarjeta de crédito.

La institución informó que los clientes que se vean afectados directa e indirectamente por el COVID-19, podrán adherirse a los apoyos.

En entrevista con Carlos Mota en México Potencia Económica, el expresidente de la CNBV y consultor en temas de finanzas, Jaime González, aseguró que esta iniciativa surgió de la demanda de los mexicanos, en una sociedad en la que muchos de los mexicanos no pueden dejar de laborar ya que viven al día.

El expresidente de la CNBV, apuntó que esta iniciativa es una manera de reconocer que muchos de los mexicanos,, sus clientes no podrán llevar a cabo sus pagos a tiempo, por los siguientes meses.

"Yo creo que cuatro meses es un buen inicio hasta que sepamos más sobre el efecto de esta pandemia en México", afirmó el consultor en temas de finanzas.

González Aguadé señaló que esta medida no sólo ayuda a los clientes mexicanos a no poner en riesgo su patrimonio sino también a los bancos, pues las instituciones continuarán percibiendo recursos.

[nota_relacionada id=931653] 

Escucha la entrevista aquí

No te pierdas México Potencia Económica con Carlos Mota, de lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en GuadalajaraNuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.

Por: Redacción Digital Heraldo Radio
BGM

Temas