La Auditoría Interna del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) determinó que existe un nivel de riesgo “alto” en la operación del Fondo de Protección de Pagos (FPP), debido a las diversas irregularidades bajo las cuales se creó en agosto pasado.
Según la auditoría 04/2019, cuya copia tiene este diario, la operación del FPP contraviene incluso sus propios lineamientos y reglas de operación, además de tener fallas que implican un riesgo para el Instituto que dirige Alberto Ortiz Bolaños.
El documento firmado por Guillermo Ventura Tello, director de Auditoría Interna, identificó que el FPP no contó con aprobación de la Secretaría de Hacienda ni del Consejo Directivo del Instituto Fonacot para su creación.
Además, detectó violación de leyes y reglamentos, potencial opacidad y discrecionalidad de recursos y presuntos conflictos de interés.
La Auditoría urgió a Fonacot que cuente con bases técnicas que avalen sus erogaciones, pues en los lineamientos fue añadida una cláusula para que pague contraprestaciones a los servidores públicos que se encarguen de su administración, pero se desconocía el nombre de los implicados en el manejo, así como de los cálculos pertinentes.
[nota_relacionada id=839244]POR ENGGE CHAVARRÍA
eadp