La Ciudad de México es una de las urbes que mayor demanda de vivienda experimenta a nivel nacional, debido al crecimiento de la población, así como a un sector joven con acceso a un trabajo formal y a créditos de vivienda.
Sin embrago, los costos de los inmuebles varían de acuerdo con la zona en la que se ubiquen, así como a numerosos factores que van desde la cercanía de centros comerciales o estaciones del STC Metro.
Conocer aquellas colonias o barrios con los precios más accesibles es determinante a la hora de decidir qué inmueble adquirir y en qué zona. De acuerdo con la última edición de los Reportes de Mercado Inmobiliario (RMI) en la CDMX existen colonias en dónde conseguir departamentos con precios que oscilan entre los 700 mil y los 2 millones de pesos; Santa María la Ribera destaca como la zona con los precios más accesibles.
[nota_relacionada id=921714]
Santa María la Ribera
Cuenta con dos colonias económicas; Atlampa y Agricultura. Aquí el precio medio de un departamento nuevo en venta es de 715,000 pesos y de 773,856 pesos, respectivamente.
En la colonia Agricultura es posible adquirir un departamento nuevo en 1.4 millones de pesos, y en Tlatilco el costo medio de un inmueble usado es de 1.9 millones de pesos.
San Rafael-Azcapotzalco
En este zona céntrica se ubica la colonia un Hogar para Todos, en donde un departamento nuevo se puede adquirir en 984,304 pesos y uno usado en 1.1 millones.
Mientras que en las colonias Nextitla y Popotla los costos pueden alcanzar los 2 millones de pesos.
Nuevo Polanco
La colonia Mariano Escobedo, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo y cercana a Polanco, ofrece departamentos con un valor de 1.4 millones, se caracteriza por ser una zona comercial y de negocios muy activa de la CDMX.
Mixcoac
La zona cuenta con nueve colonias, entre las cuales se encuentra Alfonso XIII; aquí adquirir un departamento nuevo te puede costar millón y medio de pesos.
Coyoacán
En esta turística y colonial zona de la CDMX se localizan las colonias Barrio de la Concepción, Del Carmen y Ex-Hacienda de Guadalupe, en las tres el costo de un inmueble nuevo es de entre 1.6 y 1.7 millones de pesos.
Proyecciones de la zona a habitar
Antes de comprar hay que tomar en cuenta ciertas características no solo de la propiedad, sino del barrio a habitar; tales como las áreas de oportunidad que existen, el uso que se le da a los inmuebles de la zona, así como prospecciones de rendimiento a mediano y largo plazo, por mencionar algunas.
[nota_relacionada id=921724]
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20
Por Redacción Digital El Heraldo de México
mypr