Este es el costo y proceso para realizar prueba de Covid-19 en laboratorio autorizado

El director Carlos Septién y Benjamín Villaseñor, director de innovación, ambos de Diagnóstico Médico Proa hablan sobre la autorización que les han brindado las autoridades de salud en México para realizar pruebas de detección de coronavirus.

Además de otros laboratorios privados y espacios públicos, el CHOPO es uno de los que han sido autorizados para la realización de estas pruebas, por lo que son 16 los laboratorios que contarán con ellas

[nota_relacionada id=923477]

Son pruebas que verdaderamente van a hacerse a través de exudados nasales y faringeos, en donde tocan las células del individuo y se usa para ver la materia genética y determinar la presencia del virus", explicó el director Carlos Septién.

El director destacó que cuentan con pruebas suficientes; sin embargo, exhortó a la población a realizar únicamente si presentan síntomas del Covid-19, sobre todo fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor de cabeza y en el pecho.

El médico Benjamín Villaseñor reforzó lo anterior destacando que la dificultad respiratoria es uno de los principales síntomas que podrían indicar la presencia de coronavirus en los pacientes.

Costo y proceso

En entrevista con Carlos Mota para México Potencia Económica, señalaron que el costo dado por el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, fue de 2 mil 300 pesos; sin embargo, aseguraron que el de sus laboratorios será un poco más bajo en ayuda a la emergencia que se viven en el país.

En caso de que una persona sospeche de tener coronavirus y sus síntomas coincidan con ello, deberán realizar una cita y no salir de sus hogares pues serán expertos quienes acudan con el equipo necesario.

Lo anterior se realizará con el propósito de evitar el contagio y propagación del virus, además, "por la seguridad de los pacientes". [nota_repodr´9ian lacionada id=923130]

Escucha la entrevista completa aquí:

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio

cvg

Temas