Con respecto a la nota publicada en la edición de hoy, con título “Covid-19 activa quiebra de Interjet”, firmada por Everardo Martínez, me permito hacer la siguiente aclaración.
La información que publica es falsa, se sustenta en una fuente que “pidió el anonimato” y nunca se consultó a la empresa aérea para fijar postura sobre su contenido.
Adicionalmente, el reportero retoma información imprecisa que difundió recientemente la Organización Mexicana Contra la Corrupción, misma que, en su momento, fue desmentida por Interjet, toda vez que la línea aérea ha venido realizando oportunamente pagos a las diversas entidades de la administración pública federal.
Por tanto, Interjet niega categóricamente que esté en crisis, como la afirma la publicación.
Sobre la disminución en la capacidad de pasajeros en los vuelos, se trata de una medida responsable que tiene como único objetivo salvaguardar la salud de nuestros usuarios, de la tripulación y de los trabajadores de la empresa, para enfrentar la situación actual que vive el país por el Covid-19 y una previsible reducción en la demanda del mercado.
En los últimos meses, en algunos medios y en redes sociales, sea promovido información falsa y dolosa sobre Interjet, con el único fin de desinformar y desorientar al público. El objetivo de dicha campaña es desprestigiar a nuestra línea aérea y generar una mala imagen frente a los usuarios, con señalamiento que carecen de todo sustento.
Le solicito atentamente la publicación de esta carta.
ATENTAMENTE:
ALBERTO PETREARSE, GERENTE DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS DE INTERJET