La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió a las autoridades del gobierno a realizar inspecciones y auditorías para detectar sancionar e inhibir las malas prácticas del outsourcing o tercerización laboral.
"Al día de hoy, todavía existen prácticas de empresas que defraudan a las autoridades respecto a la recaudación y que violentan los derechos de los trabajadores al realizar aportaciones menores en los sistemas de retiro y de vivienda, lo que provoca competencia desleal con empresas que si cumplen con sus obligaciones contractuales", apuntó la patronal en un comunicado este miércoles.
[nota_relacionada id=861567]
La confederación participa este miércoles en un parlamento abierto dónde se discutirá la iniciativa presentada por el senador Napoleón Gómez Urrutia -de Morena y presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social-, en la que se propone, que quien realice actividades de tercerización o subcontratación en actividades preponderantes o prioritarias, sea considerado como actos de simulación y se tipifique como delincuencia organizada.
El sector patronal busca que la Ley Federal del Trabajo no contenga regulaciones que afecten la competitividad, la sustentabilidad y la estabilidad de las empresas en México.
Aunque la Ley Federal del Trabajo, regula y limita el trabajo en el régimen de subcontratación, aún existen prácticas de empresas que no registran a sus trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social o ante el fisco, con el salario y prestaciones con los que realmente cuentan, señala.
Por: Everardo Martínez
dhfm