GASOLINA

Sener endurece reglas para la importación de gasolina

La dependencia envió a la Cofemer un anteproyecto sobre las reglas para la importación y exportación de petrolíferos que platea que la SHCP y la Secretaría de Economía van a intervenir en la aprobación de los permisos

ECONOMÍA

·
“La Sener me imagino limitará el volumen con base en la demanda de los combustibles”, dijo
“La Sener me imagino limitará el volumen con base en la demanda de los combustibles”, dijoCréditos: Especial

La Sener plantea endurecer los requisitos que deben cumplir las empresas para la importación y exportación de petrolíferos, lo que limita y desincentiva a las compañías privadas, de acuerdo con expertos.

La dependencia envió a la Cofemer un anteproyecto sobre las reglas para la importación y exportación de petrolíferos que plantea que la SHCP y la Secretaría de Economía van a intervenir en la aprobación de los permisos, también señala que estos van a caducar si no se usan por 30 días consecutivos, para el caso de los que tienen vigencia de un año; y durante 365 días para aquellos cuya duración es de 5 a 20 años.

Además, propone que las empresas deben “demostrar que aportan al desarrollo o expansión de infraestructura de almacenamiento o transporte de la mercancía solicitada”, para lo cual deberá remitir las constancias que lo acrediten.

“A los regulados nos pone limitaciones al hacer más rigurosos los requisitos; además viene a acotar y a dificultar la renovación de permisos existentes. Vamos a ver empresas que antes importaban y que ahora ya no cumplan los requisitos y allí es donde está el mayor riesgo”, dijo, Santiago Arroyo, experto de Ursus Energy.

Ramsés Pech, experto de Caraiva y Asociados, opinó que es positivo que se ponga orden en el mercado de importación y exportación.

“La Sener me imagino limitará el volumen con base en la demanda de los combustibles”, dijo.

Por: Adrián Arias