Los principales puntos de preocupación para la economía mexicana durante 2020 son las finanzas públicas, el desbordamiento de la inseguridad y el eventual deterioro del entorno global, dijo el nuevo presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Ángel García-Lascurain.
“El factor que más nos preocupa son las finanzas públicas”, afirmó.
En entrevista con El Heraldo de México, García-Lascurain comentó que variables como la producción petrolera y la expectativa de crecimiento de dos por ciento que se fijaron en el presupuesto “pueden ser demasiado optimistas” bajo el entorno actual, situación que amenaza con impactar los ingresos y el gasto público.
Destacó que si se materializa ese escenario adverso en los ingresos del erario, el gobierno debe acelerar la reforma fiscal que se proyecta para 2022.
El también empresario reconoció que la inseguridad siempre inhibe las inversiones y lo seguirá haciendo, por lo cual ?dijo? es necesario controlarla para evitar daños mayores a la economía por ese fenómeno.
El presidente del IMEF estimó que 2020 pinta para ser un año mejor en materia económica, pero “no será miel sobre hojuelas, va ser un año lleno de desafíos”.
El instituto tiene una proyección de crecimiento económico de 1 por ciento para este año, una cifra inferior a la prevista por Hacienda.
"Esperemos que ya no haya sorpresas”, puntualizó.
Por Fernando Franco
lctl