Economía mexicana podría estar estabilizándose

El director de Estudios Económicos de Citibanamex, Adrián de la Garza dijo que el recorte en la perspectiva del crecimiento económico en México es entendible por la baja inversión por parte de la administración federal, por el cambio de gobierno y por la incertidumbre en diversos sectores.

Destacó que esta cifra no sorprende, pues desde meses anteriores la expectativa mostraba resultados similares, lo cual podría ser una muestra de que las finanzas nacionales se están estabilizando.

[nota_relacionada id=807290]

Pegan las manufacturas

De la Garza habló también del contexto internacional, el cual, comentó, ha afectado las previsiones del comportamiento financiero en el país, pese a que las métricas en Estados Unidos han obtenido un avance importante.

Todos esperábamos que en 2019 creciéramos".

Adrián de la Garza.
[nota_relacionada id=806937]

Comentó que esta alza en los números del gobierno de Donald Trump no ha ayudado al mercado mexicano debido a que el sector manufacturero de EE.UU. ha obtenido un retroceso en los últimos años.

Escucha la entrevista completa AQUÍ:

Por: Redacción Digital Heraldo Radio

GDM

Temas