La deuda por 2 mil 300 millones de dólares que adquirió el gobierno mexicano es una medida para hacer frente a sus compromisos pendientes y sus proyectos de infraestructura, así lo comentó Engge Chavarría, colaboradora de El Heraldo Media Group.
En entrevista con Mario Maldonado, la analista aseguró 800 millones de los solicitados vencerán en 2050, mientras que el resto lo hará en el 2030.
[nota_relacionada id=808865]Un buen trato
Indicó que la tasa de rendimiento de 4.04 por ciento, por lo que la Secretaría de Haciendo obtuvo una buena oferta y se obtuvo más de seis veces el monto colocado.
Esto, comentó, habla de la confianza que tienen los inversionistas en el país, pese a las bajas expectativas de analistas como Citibanamex.
[nota_relacionada id=808885]La colaboradora dijo que es necesario saber cómo invertirá la administración federal este dinero ante un panorama en el que el déficit estatal total se incremento en más de 131 mil millones de pesos.
Escucha la entrevista completa AQUÍ:
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
GDM