En 2019, hubo meses en donde el costo de la electricidad para la industria hotelera subió hasta 70 por ciento, afirmó Braulio Arsuaga, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH-Hoteles por México).
“Para un hotel, la energía es muy importante. En el estado de sus resultados el agua, luz y combustible pega mucho”, dijo en entrevista con El Heraldo de México.
Citó el caso del Hotel Presidente, el cual pagaba 1.64 pesos el kilowatt por hora, a principios de año; en la actualidad paga 2.8 pesos el kilowatt por hora. Arsuaga expuso que el costo de la energía es un reto, ya que los precios han subido a doble dígito.
“Hay una responsabilidad en este gobierno porque no ha existido deliberaciones de la Comisión Reguladora de Energía para proyectos que ya existían, hay cadenas que ya tenían contratos firmados, tienen al proveedor externo y otras que podían comprar energía limpia y a mejor precio”, expuso.
Aseveró que la inseguridad, el problema de sargazo, la no promoción de los destinos turísticos y la disminución de mercados emisores, principalmente en Estados Unidos, afectaron la parte operativa y financiera de la industria, por lo que hay cadenas hoteleras que tendrán caída de utilidades.
Arsuaga expuso que 2019 “fue un año de transición y todos los cambios son difíciles”.
Sin embargo, para 2020, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe ver a la industria turística como un aliado del gobierno, porque son cuatro millones de personas que dependen del sector.
Dijo que hay que dar un voto de confianza al Consejo de Diplomacia Turística.
POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA
abr