Luego de que se diera a conocer que la economía mexicana registró una caída de 0.1 por ciento durante 2019, María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valore (BIVA), dijo que "ya lo sabían".
"Ya lo sabíamos todos, el 2019 fue un año bien complicado, vemos que ya tuvo crecimientos negativos", dijo la directora.
Tras el lanzamiento del FTSE4Good BIVA, Ariza dijo que les hubiera encantado tener noticias de crecimiento, pero que tras un año complicado prevé que el 2020 va a mejorar y toca a los inversionistas buscar que haya condiciones que más se acerquen.
"Hay condiciones que podrían mejorar el crecimiento de este año cómo la entrada en vigor del T-MEC, lo que le da un piso seguro a los inversionistas con visones de largo plazo", destacó.
Además, dijo que para este año vienen proyectos que se realizarán de la mano del sector privado en materia de energía, infraestructura, salud y todos ellos necesitan inversión privada lo cual hace que haya condiciones de un mayor crecimiento.
"Desde BIVA seguiremos muy de cerca las acciones del gobierno federal en materia de seguridad y en certidumbre jurídica y en todas las cosas sean necesarias para que haya mayor apetito de Inversiones", apuntó.
También comentó que hay espacio de tener una oferta pública porque están viendo empresas "bien armadas con un proyecto sólido y que necesita allegarse de capital, y esto puede generar apetito de inversiones en ellas", destacó.
Lanzan FTSE4Good BIVA
Sobre el FTSE4Good BIVA dijo que busca dar alternativas de inversión en aspectos trascendentales como los ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Además, de que responde al cambio de paradigma y a la forma en que actualmente los inversionistas ven más allá de la rentabilidad y los estados de resultados.
[nota_relacionada id= 841121]
Por Laura Quintero
kyog