Bolsa abre a la baja tras anuncio de caída de la economía mexicana

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), abrió con un retroceso de -0.47 por ciento, con respecto a la sesión anterior, con lo que el S&P/BMV IPC, su principal índice, se ubica en 44 mil 921.70 puntos.

Este retroceso fue resultado de la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de México, el cual mostró un crecimiento nulo en el cuarto trimestre del 2019 con respecto al trimestre anterior, pero comparado con el mismo periodo del 2018 significó una contracción anual de 0.3 por ciento, y en el acumulado de todo el 2019 el retroceso fue de 0.1 por ciento, esta es la primera contracción anual desde hace 10 años.

Por su parte, el peso inició la sesión con una depreciación de 0.22 por ciento o 4.1 centavos, cotizando alrededor de 18.74 pesos por dólar. 

Análisis económico de Banco Base

De acuerdo con el análisis económico de Banco Base, a diferencia de 2009, en 2019 la contracción del PIB se debió a factores internos, en gran parte asociados al cambio de gobierno por la incertidumbre en el sector empresarial y la lenta ejecución del gasto público durante los primeros meses de la administración.

"No se trató de un choque en algún sector de la economía que se  contagiara al resto como en otros periodos de estancamiento o recesión, sino de un deterioro gradual de la confianza de los agentes económicos, que se tradujo en menor inversión y producción industrial, lo que a su vez impactó en una menor creación de empleo que en años previos y un estancamiento del consumo", indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base.

[nota_relacionada id= 841121] 

Por Laura Quintero

kyog

Temas